GALICIA, SUBVENCIONES PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.
Si vives en Galicia, te interesa saber que existen múltiples ayudas enfocadas a mejorar la eficiencia energética:
El PREE 5000. PROGRAMA DE AYUDAS PARA ACTUACIONES DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS EXISTENTES EN MUNICIPIOS CON RETO DEMOGRÁFICO
El plazo de solicitudes está abierto desde el 03/01/2022 hasta el 30/09/2022.
Son por Concurrencia No Competitiva, se atenderán por orden de presentación hasta el agotamiento del crédito.
La lista de municipios con Reto Demográfico es amplia, si tienes dudas puedes consultarnos.
LA CONVOCATORIA PREE 5000 TIENE HASTA 3 LÍNEAS DE AYUDA:
PRIMERA LÍNEA DE AYUDAS: Mejora de la eficiencia de la envolvente térmica (hasta el 50% de su coste).
SEGUNDA LÍNEA DE AYUDAS: Uso de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria (hasta el 40% de su coste). La sustitución de fuentes de generación convencional por fuentes de generación como aerotermia, solar térmica, geotermia o biomasa.
TERCERA LÍNEA DE AYUDAS: Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación (hasta el 20% de su coste)
Si quieres saber más:
https://sede.xunta.gal/detalle-procedemento?langId=es_ES&codtram=VI406D
VI406E – Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
El objetivo de estas ayudas es reducir el consumo de energía y la demanda a través de pequeñas obras. Por ejemplo, la sustitución de ventanas por otras más eficientes
También sería subvencionable el cambio de la caldera por una instalación que no demande energía fósil (solar, biomasa, bombas de calor con geotermia, etc.)
Plazo de presentación: 04/03/2022 – 14/10/2022
La concesión de las subvenciones recogidas en esta resolución se tramitará por el procedimiento de concurrencia no competitiva hasta agotar el crédito disponible previsto en la convocatoria.
Destinadas a viviendas, ya sean unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares, que constituyan el domicilio habitual.
Requisitos:
Alcanzar una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de, por lo menos, el 7 %; o una reducción del consumo de energía primaria no renovable de, por lo menos, un 30 %. Debe de contar con las preceptivas licencias y autorizaciones administrativas en caso de que estas las requieran.
No serán subvencionables las actuaciones de inversión en generadores térmicos que utilicen combustible de origen fósil.
Las actuaciones no podrán estar iniciadas antes del 1 de febrero de 2020, ni estar finalizadas en el momento de la presentación de la correspondiente solicitud.
El plazo para ejecutar las obras para la mejora no podrá exceder de doce meses, contados desde la data de notificación de la resolución de concesión de la ayuda.
Enlace al procedimiento:
https://sede.xunta.gal/detalle-procedemento?codtram=VI406E
SUBVENCIONES PARA EL AUTOCONSUMO Y RENOVABLES TÉRMICAS
Ayudas para autoconsumo con y sin baterías, así como ayudas para instalaciones térmicas en el sector residencial RD 477/2021
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-10824
Enlaces a los distintos programas según RD 477/2021:
Proyectos de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial
SUBVENCIONES PARA INSTALAR PUNTOS DE RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
Ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y para la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.
El plazo de solicitud está abierto hasta el 31 de diciembre de 2023. Son por Concurrencia No Competitiva, se atenderán por orden de presentación hasta el agotamiento del crédito.
Las ayudas para puntos de recarga de vehículos pueden ser de hasta un 70% o 80% (en municipios con reto demográfico).
http://www.inega.gal/subvencions/subvencions/aforro/2021/ficha_aforro2021_0006.html
Dejamos un enlace para que podáis consultar todas las subvenciones que va convocando el INEGA: